El traje de flamenca es la indumentaria que utilizan las bailadoras de flamenco durante sus representaciones.
El traje flamenco es el elemento más característico y vistoso del flamenco. Se trata de un vestido largo y entallado que llega hasta el tobillo y se adorna con varios volantes que se colocan tanto en la falda como en las mangas. Se confecciona en alegres colores tanto en diseños lisos como estampados, siendo los más típicos los trajes de lunares. El traje se lleva tradicionalmente con el pelo recogido en un moño y se complementa con un mantón que se apoya sobre los hombros.
El traje de flamenca no se ha mantenido invariable a lo largo del tiempo, sino que ha experimentado modificaciones según la moda de cada época, y aún de cada año. Así, en los años 60 y 70 del pasado siglo, impulsados por el auge económico en España, sus dimensiones se acortaron hasta la media pierna o la rodilla. A partir de los años 70, el traje vuelve a su largura tradicional cubriendo la pierna hasta los tobillos.
En la actualidad, existe gran variedad de diseños de traje de flamenca desarrollados tanto para mujeres como para niñas. Así, se confeccionan en colores diversos, ya sean lisos o estampados, con mangas cortas o largas o más o menos recargados de volantes.